Contigo Despierto - Viernes Santo

TU ORACIÓN EN AUDIO

Hemos preparado un audio para que te resulte más fácil seguir la oración hoy. Esperamos que te ayude a iniciar el día con los ojos puestos en Jesús.

TU ORACIÓN EN TEXTO

Si lo prefieres, aquí tienes la oración en texto:

TOMA DE CONCIENCIA

Comenzamos nuestra oración. Busca un lugar tranquilo, tomando conciencia de ti mismo. 
  • Centra tu atención en la respiración.
  • Cae en la cuenta de lo que estás sintiendo (sensaciones), de lo que estás viviendo (emociones, sentimientos…) y de lo que estás pensando (pensamientos).
  • Acoge en tu corazón: 
          - El Señor siempre nos acompaña
          - El Señor siempre nos ama
          - El Señor nos cuida
          - El Señor nos protege
  • Deja que tu corazón se inunde de su presencia, se llene de su amor y se esponje con su ternura.
  • Invoca al Espíritu Santo con la canción Tengo fe, de Nico Montero. 

PALABRAS DE VIDA

LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN


Entre la gente que había ido a Jerusalén a adorar durante la fiesta, había algunos griegos. Estos se acercaron a Felipe, que era de Betsaida, un pueblo de Galilea, y le rogaron:

—Señor, queremos ver a Jesús.

Felipe fue y se lo dijo a Andrés, y los dos fueron a contárselo a Jesús. Jesús les dijo entonces:
—Ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser glorificado. Les aseguro que, si el grano de trigo al caer en tierra no muere, queda él solo; pero si muere, da abundante cosecha. El que ama su vida, la perderá; pero el que desprecia su vida en este mundo, la conservará para la vida eterna. Si, alguno quiere servirme, que me siga; y donde yo esté, allí estará también el que me sirva. Si alguno me sirve, mi Padre lo honrará. 
PALABRA DE DIOS

PISTAS PARA LA REFLEXIÓN

El único camino es morir, no hay otro. Jesús lo ha dicho: «Si el grano de trigo al caer no muere, queda él solo; pero si muere, da abundancia cosecha». 
Sentirse semilla, grano de trigo. Que será aventado por el viento, y alimentará. Aplica a tu vida la multitud de sugerencias que surge del hecho cotidiano de una semilla que muere, germina y brota vida nueva, convertida en otro ser al servicio de la naturaleza y de la humanidad. 
Jesús en la cruz es la semilla que muere, y pronto surgirá vivo, manteniendo lo que ha sido la constante de su vida: Amor en servicio. El dolor es duro en la vida… Jesús ha dado sentido. 
La cruz es nuestra esperanza. Hay mucha fuerza escondida en el dolor. La cruz nos une al sufrimiento de todas las personas del mundo. En estos días hay mucho dolor a nuestro alrededor, tengámoslo presente y pidamos por ellas. 
Pide a Jesús fuerza para acoger la cruz, la de cada día… Jesús carga con la cruz en cada hombre que sufre… 

PREGÚNTATE

  • ¿A qué tengo que morir para poder dar fruto?
  • Jesús en la cruz es la semilla, en ella hay mucha esperanza. ¿Cuál crees qué es esa fuerza escondida en tu dolor? ¿Y en el dolor del mundo?
  • La entrega de Jesús fue durante toda su vida, poco a poco, y termina con la entrega total. ¿Cómo es tu entrega? ¿Qué vas entregando tú a lo largo de tu vida? ¿Qué te pide que entregues en estos momentos?
  • Jesús nos enseña a darle un nuevo sentido al dolor, al sufrimiento. Preséntale tu dolor y el dolor de la humanidad y pídele que seas capaz de ver en ello esperanza. 
  • El dolor es concreto y universal. Cuando un/o se acerca al dolor con rechazo, no comprende el dolor de los demás. Solo cuando se acepta puede una/o identificarse con el dolor ajeno. ¿Cuáles son esos dolores, ese sufrimiento por los que estás pasando? ¿Lo aceptas? ¿Cuáles son esos dolores que está pasando nuestro mundo?
Contempla y repite: «En Ti soy salvado». Exprésale al Señor todo lo que estás sintiendo y viviendo (Silencio)

ORACIÓN

En Ti, soy salvada/o, Señor
En Ti, me siento amada/o para Amar.
En Ti, soy enviada/o para proclamar la Buena Noticia.
En Ti, me siento liberada/o.
En Ti, vivo para otros. 
En Ti, descubro la luz y la paz. 
En Ti, soy feliz.
En Ti, soy salvada/o, Señor.


Comentarios